¡Plazas abiertas para el Memorimage y Vino!
El próximo 22 de diciembre celebraremos la última actividad de esta edición del Festival Memorimage, ¡y aún tenemos plazas disponibles!
El próximo 22 de diciembre celebraremos la última actividad de esta edición del Festival Memorimage, ¡y aún tenemos plazas disponibles!
Aunque las proyecciones de la doceava edición del Memorimage se han terminado, todavía estás a tiempo de ver las películas desde casa.
El pacto de Adriana gana el Premio Ciutat de Reus “Espías en la arena. Objetivo: España” ha sido galardonada con el Premio del Público El Premio Cinema·Rescat al mejor trabajo de […]
La ceremonia de Clausura se atrasa una hora.
NUEVA HORA: sábado 11 de noviembre a las 22h en el Teatre Bartrina
Debido a la huelga general convocada para el próximo miércoles día 8, la inauguración de Memorimage se avanza 24 horas. Nueva fecha: martes 7 de noviembre a las 21h
¡La semana que viene vuelve el Memorimage! ¿Ya sabes qué películas quieres ver? Este año podrás disfrutar de todas las sesiones de manera gratuita. ¡DESCUBRE TODAS LAS SECCIONES!
Memorimage, Festival Internacional de Cine de Reus presenta la programación de su XII edición La película chilena El pacto de Adriana inaugurará el festival Se celebrará una Jornada Profesional dedicada al archivo En […]
Joan Manuel Serrat se adentra en los recuerdos de su infancia y juventud en el barrio del Poble Sec. A través de las anécdotas más personales, nos trasladamos a mitades del siglo pasado, con sus costumbres y sus normas, mientras Serrat nos transmite el carácter familiar, caótico, vivo, de una época difícil de olvidar, y todo esto con la ayuda del periodista Lluís Permanyer.
¿Quién había detrás de Caterina Albert? La actriz Míriam Iscla descubre la historia de la mujer que se escondía detrás del nombre de Víctor Català. Catarina Albert fue una destacada escritora en lengua catalana y una pionera en la lucha feminista a través de la literatura.
¿Quién fue Guillem d’Efak? Durante los años sesenta, se dio a conocer como “el negro que cantaba en catalán”, una insólita rareza dentro del panorama cultural. Nacido en Guinea Ecuatorial, criado en Mallorca, poeta, bohemio, vividor… Una figura fascinante sobre la que el dramaturgo Pep Tosar quiere hacer una obra de teatro, por este motivo viajará a Mallorca para entrevistar a quien le conocieron.